Barefoot Foundation Logo - Negative
We laid the foundation stone of the school in Tibú
WRITTEN BY
Date
24/2/24
24/2/24

En alianza con la Fundación Howard G. Buffett y el gobierno local, iniciamos la construcción de una institución educativa en el municipio, para contribuir al desarrollo comunitario.

Para mejorar las tasas de cobertura escolar, la calidad en la educación pública y contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la región, la Fundación Howard G.Buffett y la Fundación Pies Descalzos inician la construcción de un colegio en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, para más de 1.000 estudiantes.

El colegio contará con 22 aulas educativas equipadas, 2 laboratorios, 1 aula polivalente, 2 aulas tecnológicas, biblioteca y áreas recreativas, en un área construida de 6.200 m2 dentro de un lote de 30.000 m2, cedido por la empresa Ecopetrol al municipio. Para 2025 la escuela atenderá a 960 estudiantes en jornada única y 120 estudiantes en un Centro de Desarrollo Infantil.

“Nos inspira llegar al Catatumbo y desde la escuela contribuir a la construcción de una paz duradera en Colombia”, asegura Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.

El proyecto busca reducir el déficit en infraestructura educativa en el país, pues de acuerdo con el Ministerio de Educación todavía faltan alrededor de 1.700 escuelas en el país para que todos los niños, niñas y jóvenes puedan asistir al colegio en jornada única. La construcción, entonces, contribuye brindando espacios adecuados para los procesos de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil.

La construcción busca generar un cambio social

Igualmente, el proyecto busca apoyar a la población civil y generar un cambio social. “En una región como el Catatumbo, que ha sido históricamente perjudicada por la violencia y el conflicto armado, es necesario crear espacios que mejoren las comunidades. Es así como la escuela será, también, un centro de desarrollo comunitario”, explica la directora de Pies Descalzos.

Para la Fundación, las construcciones de infraestructura escolar implican brindar espacios de aprendizaje y protección para la niñez y la juventud, así como espacios que dinamizan las relaciones sociales y comunitarias donde coincidan proyectos e iniciativas de grupos sociales para su participación en la dinámica local y municipal. Igualmente, se espera que dicha construcción apoye también la empleabilidad y generación de talento en la región.  

La Fundación Pies Descalzos le apuesta a la ruralidad y la ruralidad dispersa

Desde hace cinco años, la Fundación Pies Descalzos decidió apoyar la ruralidad y la ruralidad dispersa para contribuir a cerrar la brecha educativa que hay con las zonas urbanas; llegando a territorios tan retadores como el Catatumbo, La Guajira y el Caquetá. “Trabajamos por el bienestar de la niñez y la juventud en el país, y Tibú es uno de los municipios en los que es necesario fortalecerlos procesos tanto pedagógicos como de infraestructura educativa”, explica Sierra.

La construcción del nuevo colegio fue posible gracias a la alianza entre la Fundación Howard G. Buffett y la Fundación Pies Descalzos, con el apoyo dela gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Tibú, y la firma de arquitectos David Delgado. Conoce más del proyecto acá.

Alliances
Educación rural
Educational infrastructure
Share
Stay up to date and find out about all our activities
previous
next
All publications
Back to all publications
Stay up to date and find out about all our activities