La Fundación Pies Descalzos y la Fundación Playing for Change, en alianza con la Fundación Guitar Center Music, se aliaron para proporcionar a la comunidad de Quibdó un programa de educación musical, que será inaugurado en febrero de 2023.
El proyecto, llamado “Música para la paz y la convivencia”, se propone crear una banda musical para contribuir a una formación integral de los estudiantes, abriendo un espacio que promueva el desarrollo de habilidades a través de elementos teóricos y prácticos de formación musical. Así, los estudiantes fortalecerán susistema auditivo, la expresión de sentimientos e ideas, la memoria, así como desarrollaránsus capacidades motrices, artístico-creativas y de integración sociocultural y lingüística.
El desarrollo dehabilidades artísticas en los estudiantes se hace cada vez más necesario, tanto para ampliar el espectro de oportunidades a futuro como para transformar su presente a través del arte, la música y la cultura”, asegura Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos. “Todas las formas de expresión a través del arte- y para esta ocasión,la música- permiten narrar historias y contextos con la intención de comprender,visibilizar y expresar su presente y su pasado para generar nuevos significados”.
Múltiples estudios an demostrado cómo al arte se le ha atribuido la función de representar la realidad de diferentes épocas de la humanidad, así como expresar emociones,transmitir sensaciones y pensamientos, interpretar y transformar realidades. (Ver: Valderrama, Herrera, Sánchez Fernández; UNITAR)
Desde la Fundación pensamosque el proyecto Música para la paz y la convivencia permite a los estudiantescontar con experiencias musicales variadas que contribuyen a su desarrollomientras disfrutan de la educación de calidad, el juego y la convivenciapacífica. Estamos seguros de que se trata de un proyecto que tendrá grandes frutos prontamente”, asegura la directora ejecutiva.
El proyecto,enmarcado en la propuesta educativa de la Fundación Pies Descalzos para apoyar y fortalecer la educación de calidad en el país, busca posicionar a las niñas,niños y jóvenes como parte de una institución, una comunidad, una ciudad y un país a través del arte y la cultura.